Los mejores juegos de Mega Drive

La gran variedad de juegos que disponía la desaparecida Mega drive hace que componer un ranking de cuales son los mejores juegos de mega drive se complique. Bien sea por que cada persona tiene un gusto, por uno u otro genero, o por el recuerdo que tengamos de ese juego. Lo cierto es que si hiciéramos un ranking sobre cual es el mejor crearíamos una polémica innecesaria, por eso, quiero hacer mi aporte personal basándome en mi propio gusto.

Super Hang-on

Aunque no es mi favorito lo cierto es que venir de regalo con la consola supuso un montón de horas delante del televisor. Con esto no quiero decir que fuera malo, todo lo contrario, para mi es el mejor juego de motos que tenia la Mega Drive. Lo que más me atraía era su modo carrera, donde podíamos ir ganando carreras consiguiendo así dinero para mejorar nuestra moto o en su defecto arreglarla.

Así es, si no éramos cuidadosos a la hora de conducir y nos chocábamos con los diferentes objetos del circuito o nos tocábamos con otras motos, nuestra moto se resentía. Esto suponía tener que arreglarla ya que de lo contrario en la próxima carrera podríamos no poder acabarla por el deterioro de estas piezas dañadas.

Estos «extras» unido a la jugabilidad y a unos gráficos maravillosos hacían de Super Hang-on uno de los mejores juegos de mega drive. Además contaba con una banda sonora espectacular aunque ya se que para muchos disponer de solo 4 canciones resultaba en algunos momentos repetitivo.

Zero Tolerance

Mi primer contacto con este juego fue cuando lo alquile en el videoclub al que siempre iba y mi elección fue pura suerte por que yo buscaba otro (no recuerdo cual) y estaba alquilado, así que decidí probarlo. Mi sorpresa fue brutal un juego que sin disponer de unos grandes gráficos ni contar con una buena historia era tremendamente adictivo para mi.

El juego en si es, salvando las distancias, una especie de Doom donde nuestra misión consiste en llegar a la salida del nivel acabando con los enemigos que nos salen al paso usando una buena variedad de armas. Eso si, empezábamos nuestra primera partida con una simple pistola con poca munición por lo que disparar sin ton ni son era una forma rápida de morir o usar nuestros puños. Para conseguir nuevas armas debíamos matar los diferentes enemigos que nos salían al paso y estos nos soltaban tanto las armas como la munición.

Quizás muchos no lo conocisteis o preferís otro tipo de juego pero para mi fue todo un descubrimiento positivo por aquellos años. Un descubrimiento que hoy en día sigo jugando muy de vez en cuando y que me hace recordar esos tiempos. Pero no todo es bueno como para decir que es uno de los mejores juegos de Mega Drive ya que su acabado tanto en el apartado grafico como en el sonoro deja mucho que desear. No obstante tiene un no se que.

Street of Rage 2

Empezamos con los pesos pesados que tanto me gustaron y que merecen ser considerados al menos como uno de los mejores juegos de Mega Drive. En este caso me refiero a uno de los juegos de la conocidísima saga Street of Rage. En especial su segunda entrega que para mi es la mejor de las tres y que en su día me mantuvo pegado muchas horas delante del televisor.

El primer juego de la saga ya fue todo una revelación pero había pequeños detalles que no pegaban mucho con el juego, como el ataque especial que llamaba a un coche policía. En esta segunda entrega se pulieron no solo este ataque que añadió un ataque especial distinto a cada personaje sino pequeñas modificaciones en la dificultad de los enemigos.

Otras novedades importantes es la aparición de dos nuevos personajes con las que luchar los diferentes enemigos que comandados por Mr. X vuelven hacer de las suyas en las calles. Aunque su historia no era muy profunda lo cierto es que dio para que hicieran una película con ciertos toques a este gran juego.

Su acabado grafico era de lo mejorcito de la época no así su música que aunque no era mala si que resultaba algo pesada en determinados momento. Aunque claro con tanta patada y puñetazo cualquiera se ponia a oír la música.

Los mejores juegos de Mega Drive: Light Crusader

Un juego de Rol ¿Que es eso? así es como me entere de este juego cuando se lo pregunte a un amigo que lo había comprado. Nunca tuve interés por ningún juego de este genero hasta que lo descubrí y quede enganchado de una manera bestial. Uno de los peores handicaps que encontré es el idioma ya que para enterarte de la historia que había detrás de este juego era un aspecto fundamental saber ingles. Pero bueno era un problema con el que teníamos que lidiar en esos años.

Aun con todo esto me decidí por probarlo y hoy en día aun recuerdo las sensaciones que vivía jugándolo. Eso si, y es algo que tendría que mirármelo, nunca me lo acabe por una u otra razón que no recuerdo. No obstante esta entre mis mejores juegos de Mega Drive en mi colección personal (quizás algún día me vuelva a decidir jugarlo xd).

El juego en sí contenía un montón de puzzles los cuales había que ir sorteando para poder seguir avanzando en nuestra aventura. Esta aventura o más bien la historia que rodea a este juego viene a ser descubrir por que las personas del reino desaparecen misteriosamente.

Con unos gráficos brutales y unos escenarios repletos de colores este Light Crusader fue todo un descubrimiento que me hizo probar juegos como Story of Thor, Secret of Mana o los popularmente conocidos Final Fantasy que de otra forma nunca hubiera jugado.

Los mejores juegos de Mega Drive: Sunset Riders

Este juego ya lo conocía de la recreativa por lo que en cuanto tuve la oportunidad de hacerme con el ni me lo pensé. El juego esta ambientado en el lejano oeste donde dos caza recompensas deben dar caza a ciertos bandidos con el único fin de cobrar el dinero que por ellos se otorga. Ya se que no parece gran cosa su historia pero en esta época no se mataban a la hora de generar historias largas y enrevesadas. La única misión de las compañías era crear juegos adictivos repletos de acción.

El salto de calidad entre la recreativa y mi Mega Drive se notaba y mucho pero la jugabilidad y diversión me parecían la misma con la salvedad de que el juego de mega drive no se por que me parecía mucho más fácil que el de la recreativa. ¿Será que el de la recreativa lo complicaban para sacarnos la pasta xD?

Al estar ambientado en el lejano oeste las armas que nos encontrábamos en este juego no dejaban de ser los típicos revolvers, dinamitas, botellas, etc. Aunque esto no era un problema para mi, bueno ni lo es ahora.

Los mejores jeugos de Mega Drive: Gunstar Heroes

¿Quien no conoce este juego? la acción de este juego y la multitud de disparos en pantalla es comparable a Metal Slug (salvando las distancias). Este juego recuerdo haberlo alquilado con un amigo para jugarlo a dobles. Las horas pasaban volando e incluso cuando nos lo pasábamos volvíamos a jugarlo una y otra vez, así es, tan divertido era.

A diferencia de muchos juegos en Gunstar Heroes podíamos elegir las fases en el orden que quisiéramos e ir pasándolas. La única pega que le encontrábamos y le encuentro es la variedad de disparos que aunque contaba con un sistema de combinación de ítems siempre intentabas conseguir el disparo de «flechas» autodirigidas.

La historia también estaba más desarrollada que en otros títulos pero lo cierto es que para nada aparecía en el juego, al menos eso recuerdo. Su historia se centraba entorno a un robot llamado «Golden Silver» el cual pose el poder de destruir el planeta de los hermanos Red y Blue ( anda que sus nombres…xd) y que el dictador Grey pretende hacerse con ese poder a base de conseguir las 4 gemas que lo despertaran.

Su acabado estético es toda una maravilla pero que casi pasa desapercibido debido a la acción constante que encontramos desde el primer segundo de nuestra partida. Evitar disparos a la vez que disparamos para acabar con todos los enemigos que nos salen al paso será nuestro mayor problema en este juego, bueno y los enemigos finales.

Los mejores juegos de Mega Drive: Golden Axe 2

Magia, seres mitológicos, enemigos de ultratumba y un largo etcétera hacen de Golden Axe 2 uno de los mejores juegos de Mega Drive. Golden Axe 2 es la segunda entrega de la trilogía Golden Axe y para mi es la mejor entrega de las 3, al menos para mega drive, que yo recuerde. El juego nos da la posibilidad de elegir entre tres personajes un guerrero armado con una espada, una guerrera con la misma arma y un enano con un hacha.

De la historia de Golden Axe la verdad es que no recuerdo nada ni se como empieza pero si que recuerdo perfectamente su jugabilidad. Disponíamos de ataques especiales tales como la embestida la cual debíamos ejecutar corriendo (dando dos veces a la dirección a la que queríamos ir) y pulsar el botón de ataque. Otro ataque especial era lo que definíamos como la «clavada» y que consistía en correr y pulsar el botón de salto. El ultimo ataque mágico tenia que ver con unas botellas que soltaban unos gnomos al ser golpeados. Este ataque especial podía ser de mayor o menor potencia según las botellas que teníamos.

Además a lo largo del camino podíamos «robar» ciertas criaturas de nuestros enemigos para beneficio propio. Estas criaturas tenían unos ataques muchos más dañinos y que bien usados podían acabar con cualquier enemigo o jefe que se nos pusiera por delante. Por desgracia si éramos golpeados nos lo podían quitar e incluso podían salir huyendo (los muy cobardes) de la zona de lucha.

Los mejores juegos de Mega Drive: Super Street Fighter 2

Que contar sobre este juego que no se sepa ya, con permiso de Mortal Kombat para mi es de los mejores juegos de mega drive en el genero de la lucha. Tras el éxito cosechado en las recreativas de medio mundo no era de extrañar que apareciera en las respectivas consolas de la época. Con un «no se que» que conseguía mantenernos pegados durante horas fue y es un referente dentro de los juegos de lucha.

Esta nueva entrega añadía 4 luchadores nuevos cada uno con sus respectivos ataques especiales y técnicas de lucha. Y por supuesto contaba con los ya súper conocidos luchadores de su anteriores entregas. El juego en si es una lucha de 1 vs 1 donde la decisión de nuestros ataques o la espera de los ataques de nuestro contrario marcar el desenlace final.

Nueva entrega, mejores gráficos, nuevos luchadores ¿que más podíamos esperar en esos años?. Seguramente muchas más opciones pero al menos mantenía el espíritu de la saga y una adicción tremenda sobre todo cuando podíamos reunirnos con amigos y «pegarnos» xd.

Deja un comentario