Análisis de Europa Universalis 4

Europa Universalis 4 es un juego de estrategia en tiempo real creado por Paradox Development Studio. Cuenta con 10 expansiones que le aportan mucha más profundidad de juego otorgándole mejoras sustanciales. Estas expansiones son: Conquest of Paradise, Wealth of Nations, Res Publica, Art of War, El Dorado, Common Sense, The Cossacks, Mare Nostrum, Rights of Man y Mandate of Heaven.

Argumento

Bueno, en realidad, más que un argumento propiamente dicho, Europa Universalis IV, nos propone retroceder en el tiempo para vivir en primera persona la era de los descubrimientos. Es por tanto uno de esos juegos de estrategia en tiempo real donde la argumentación pasan a un segundo plano. Convirtiendo así su ambientación en su argumento.

Por lo tanto nos encontraremos en un contexto histórico donde la era de los descubrimientos esta en pleno apogeo y donde la era de la colonización hace su aparición para formar lo que podemos llamar el argumento del juego.

Jugabilidad

Como paréntesis, y antes de hablar de la jugabilidad, debemos decir que si tienes una partida acabada en Crusader Kings «, podremos usarla, salvando los cambios históricos, en Europa Universalis 4. Dicho esto pasemos a hablar de la jugabilidad que encierra este titulo de estrategia en tiempo real.

La jugabilidad en Europa Universalis IV es su mayor punto fuerte, y es que, como en todo tipo de juegos de este genero, la cantidad de datos es abrumadora, no obstante, el hacerse con todos ellos es muy sencillo e intuitivo. Lo que le otorga una jugabilidad estupenda tanto para los más novatos como para los más curtidos en estos juegos.

Cuenta con otra ventaja, se acabaron eso de conseguir materiales de construcción y vértelas y deseártelas para conseguirlos. En Europa Universalis 4 esto ha sido cambiado por tres tipos de recursos: Poder militar, Poder Diplomático y Poder Administrativo. Estos serán los recursos con los que contaremos para poder investigar y expandir nuestra nación.

Gráficos

Los gráficos en Europa Universalis 4 están muy logrados en todos sus aspectos, bien sea el mapa, los menús o las distintas unidades moviéndose de un lado a otro de dicho mapa. Quizás la única pega que podamos encontrar, en los rasgos de los mapas, es un colorido excesivo que contrasta mucho con los diferentes menús.

Tampoco es que este tipo de juegos necesiten muchos gráficos para cumplir su misión pero lo cierto es que en este titulo esto mejora sustancialmente el juego. Con bordes de los mapas bien definidos, con menús (sencillos) con iconos perfectamente moldeados, con los detalles bien aplicados a los distintos navíos y demás unidades. Comprobamos que el único pero que podemos sacarle es en las fotos de las construcciones.

Sonido

El sonido, o más bien, la banda sonora de este juego, es digno de película. Si comparamos esta banda sonora con otros juegos de estrategia notaremos que no se hace tan monótona. Además, y por momentos, veremos como nos traslada a un estado donde sentiremos como nuestra euforia sube.

Sin duda la banda sonora, que no los efectos sonoros, es digna de admiración tan comparable como la banda sonora del mítico Command and Conquer. ¿Por qué decimos que los efectos no? en realidad no es que sean malos pero esperábamos algo más en esta nueva entrega de la saga.

No obstante el nivel de la calidad sonora de este videojuego de estrategia en tiempo real es maravillosa.

Durabilidad y Diversión

Como no podría ser de otra manera en un juego de este genero la duración es uno de sus puntos fuertes que además, con sus expansiones, lo hacen aun más largo. Las partidas pueden alargarse hasta «la eternidad» si ponemos el nivel adecuado. Esto hace que la diversión de este juego este asegurada.

Por supuesto estamos diciendo esto por que somos auténticos fans de los juegos de este tipo. Si por el contrario este tipo de juegos no te gusta te resultara aburrido, pesado e incluso lo tiraras a la basura. Pero si estas leyendo esto seguro que no eres de este tipo de jugadores, por lo qué, quedaras encantado con Euiv.

Valoración Final

Dentro de los juegos cuya ambientación se centra en la época colonial, Europa Universalis 4, merece una nota tremendamente alta. Cierto es que hay pequeños bugs los cuales pueden desmerecer el juego pero quedan todos atrás cuando pasamos horas y horas pegados a nuestro ordenador.

Es un juego aconsejable 100% que si no lo has jugado te estas perdiendo el que posiblemente sea uno de los mejores juegos.

Requisitos Europa Universalis 4

  1. Procesador: Intel Pentium 4 2.4 Ghz
  2. Memoria: 2Gb de memoria RAM
  3. Sistema Operativo: Windows Xp
  4. Espacio en disco: 2 Gb
  5. DirectX: 9.0 c

Deja un comentario