Mass Effect: Andrómeda (Análisis)

Mezcla de rol y acción, Mass Effect: Andrómeda es un juego creado por la popular compañía Bioware. Es el cuarto titulo de la saga Mass Effect, aunque este ultima entrega esta muy alejada de lo que hemos visto en anteriores juegos. Con una ambientación futurista cuya acción se desarrolla en el espacio el juego nos propone buscar un nuevo hogar para la humanidad. Pero dejemos de desvelar todo el argumento y pasemos a analizar el juego en cuestión.

Argumento

La iniciativa «Andrómeda» es un proyecto fundado por varias especies, entre las que se encuentra el ser humano. Esta iniciativa o misión tiene como principal objetivo buscar un nuevo hogar para el ser humano. Dicha misión consta con colonos, exploradores, y científicos los cuales han sido enviados a la galaxia Andrómeda.

Pero esta galaxia no esta abandonada, de hecho, deberemos o bien combatir a las razas existentes en ella o entablar acuerdos diplomáticos que permitan a ambas especies coexistir. Al ser una galaxia repleta de recursos esto ultimo dejara paso a combates vertiginosos repletos de disparos y acción a cada paso que demos.

Por tanto el argumento de Mass Effect: Andrómeda es básicamente la conquista de una galaxia por la fuerza. Deberemos echar o destruir a las fuerzas hostiles que aunque resulte raro solo defienden su existencia.

Jugabilidad

Sin duda el mayor potencial que ha tenido la saga Mass Effect ha sido en el apartado de la jugabilidad y en este se han superado. Mass Effect: Andrómeda transmite las mismas sensaciones del primer juego, podemos decir que es el sucesor.

Con una introducción digna de película, y bastante larga, empezaremos nuestra aventura en este juego. Una aventura donde deberemos cuidar todo los aspectos del planeta que estemos ya que su climatología puede llegar a matarnos. Si no prestamos atención a este punto no llegaremos muy lejos, es más, en algún planeta tendremos que salir pro patas hasta haber mejorado nuestro personaje.

Estas cosas hacen que la jugabilidad se dispare hasta cotas insospechadas, y si además le unimos que los planetas son mucho más grandes podemos pasarnos horas y horas explorando los enormes lugares de ese planeta.

Otro punto positivo es que ya no será un juego tan lineal como en anteriores entregas y aunque no es que tengamos libertad total, si que es una gran ventaja. Esto y que ahora el nivel de personalización tanto del personaje, armas y de la nave hacen que la jugabilidad se dispare aun más.

¿Algo negativo en la jugabilidad? pues lo de siempre, es cierto que han mejorado el que la aventura no sea tan lineal pero aunque nos movamos por donde queramos deberemos seguir por donde nos mande el juego.

Sonido

En el apartado sonoro de Mass Effect: Andrómeda tenemos que hacer hincapié en que la música de fondo que hay en otros juegos aquí es casi «inexistente». Al ser un juego de acción todo este aspecto va más centrado a voces y diversos efectos de armas y vehículos.

Pero no os equivoquéis, aunque casi no podamos oír o sentir la banda sonora en este juego mientras jugamos, si que dispone de ella. Esta banda sonora esta más centrada para momentos puntuales y hacen que nos sumerjamos en la historia. Si que es cierto que mientras jugamos no se oye, algo normal por otra parte, pero es esos momentos puntuales cuando brilla.

Creada por John Paesano es una banda sonora espectacular que debería haber tenido aun más protagonismo. Esta música centra todo su potencial en intentar trasladarnos al espacio y vaya si lo consigue. Para que oigáis de lo que os hablo os dejo un video de alguna de estas bandas sonoras.

https://www.youtube.com/watch?v=CCNRPn5lEdM&t=732s

Gráficos

¿Gráficos? Espectaculares, podría dar vueltas y vueltas para hablar de este apartado pero creo que esta palabra lo dice todo. No solo hablo de como esta creado los distintos personajes, ni de los paisajes, ni las armas, ni los diversos planetas, ni…. ¡Hablo de todo!  y es en este apartado donde vemos el por qué han tardado tanto en crear esta entrega.

Mass Effect: Andrómeda cuenta con unos gráficos, que como he dicho, son espectaculares. Hasta tal punto que mi opinión personal es de obra magnifica.

Durabilidad y Diversión

La moda de los juegos cortos parece estar en auge pero por suerte para nosotros este Mass Effect: Andrómeda no esta entre ellos. Es cierto que si vamos rápido podemos acabar la campaña en unas 20/30 horas. Pero si intentamos cumplir todas las submisiones, mejorar nuestro personaje o explorar el juego se alarga una barbaridad.

No es de los más largos pero tampoco de los más cortos, digamos que es un termino medio. Aunque claro esta los niveles de dificultad que varían, y mucho, la duración del juego.

Entre estos niveles encontramos el nivel locura, solo para curtidos en estos juegos. Que si queremos tirarnos horas y horas de diversión sin duda este debería ser nuestra primera opción.

Valoración Final

Jugabilidad, diversión y gráficos son las principales características que rodean a este gran juego. No obstante tiene «peros» y estos son: sigue siendo muy lineal aunque hayan querido transmitir todo lo contrario. No es un Mass Effect como los que hemos estado acostumbrados, aunque se le parezca bastante.

Con todo esto es un juego muy recomendable tanto por su ambientación y por su grandes dosis de acción frenética contra seres de otros planetas. Si te gusto el primer Mass Effect este también te gustará por que tiene «ese no se qué» que te encandila.

  1. Argumento: 8/10
  2. Jugabilidad: 9/10
  3. Gráficos: 9/10
  4. Sonido: 8/10
  5. Diversión: 9/10
  6. Durabilidad: 7,5/10
  7. NOTA FINAL: 8,4

Requisitos mínimos para Mass Effect: Andromeda

Sistema Operativo: Windows 7 (64 bits), Windows 8, Windows 10
Procesador: Intel Core i5 3570
Memoria RAM: 8GB de RAM
Tarjeta Gráfica: Nvidia 660 2Gb o superior
Espacio en disco: 55Gb de espacio necesario
DirectX: 11

Deja un comentario